¿Está cambiando el mundo? ¿La digitalización afecta sólo a las empresas? ¿Qué consecuencias han traido las TICs? ¿Nos encontramos ante una nueva era? ¿Cuales son las claves del BigData?
No cabe duda que la tecnología está cambiando la vida de las personas y empresas. Nos encontramos ante una auténtica revolución del dato.
Para cualquier organización conocer las claves del BigData es esencial para seguir avanzando en un mercado que cambia cada vez más rápidamente.
Los humanos tendemos a dar nombre y apellido a todo. En este caso, a este marco ante el cual nos encontramos los expertos lo califican como la 4º revolución industrial. Esta profunda transformación tecnológica que vivimos está sucediendo a un ritmo vertiginoso y está impactando en absolutamente en todos los sectores de la vida.
Otros nombres por los cuales podemos encontrar esta profunda transformación digital son Industria 4.0 o IIoT.
Indice
Una revolución en todos los aspecto de la vida.
A pesar que lleve el apellido de industrial, la revolución que se está produciendo no sólo se refleja en la industria, sino también en el ámbito financiero, en sanidad, educación, automatización, seguridad/ciberseguridad, utilities, etc…
A diario se generan grandes volúmenes de datos, de muy variado tipo y que cambian a una gran velocidad. El resultado de la digitalización es que hemos pasado de un entorno en el que era complejo, costoso y tedioso obtener unos datos, a uno en el que ya se habla de cantidades ingentes de información. Estamos llegando a hablar de exabytes (10^6 bytes), en términos de almacenamiento.
Nos encontramos ante la nueva realidad digital. Gracias a las TICs se están produciendo grandes cambios en la gestión de la información, en tiempo real, y que pueden aprovecharse para mejorar el funcionamiento y/o operativa de cualquier organización.
La Industria 4.0 trae con ella avances que impactan a todas las áreas y actividades del negocio. Saber sacarle partido a los datos para mejorar la toma de decisiones es una cuestión fundamental, llegando a crítica, que marcará el futuro de las organizaciones que conozcan las claves del BigData.
No sólo se restringe al ámbito empresarial, también las instituciones públicas que conozcan las claves del BigData y sepan explotar sus ventajas conseguirán obtener mayor beneficio de datos, que por otra parte, en muchas ocasiones se desconocen que ya tienen.
Información y la verdadera ventaja competitiva que aportan.
Es clave conocer cuáles son las herramientas con la que contamos para poder manejar todos los datos: recopilarlos, almacenarlos, procesarlos, convertirlos en información…, y poder abordar las principales cuestiones que surgen en torno como el BigData. Este se ha convertido en un sector multidisciplinar en permanente crecimiento, cambio y evolución.
Se puede decir que se obtiene una verdadera ventaja competitiva en el manejo de datos cuando se pasa del análisis a la extracción de los insights, a la información que aportan estos datos. Este es el verdadero proceso que constituye el preludio a la generación de conocimiento. Conocimiento que ayuda a tomar decisiones eficaces y eficientes.
Las claves del BigData.
El BigData es más que el trabajo con los datos. Evidentemente implica la recogida, almacenamiento, gestión, vinculación y aprovechamiento; pero también es parte del BigData cada herramienta que interviene para hacer posible explotar los datos. Los datos como tal no son útiles. Es necesario transformarlos en información.
En el mercado actual las organizaciones deben optimizar su propuesta de valor por medio del BigData. Ya se puede interactuar con los usuarios en tiempo real, prestándoles servicios personalizadas, adaptándose a las preferencias que expresan y adaptando los procesos a las nuevas circunstancias.
De esta forma, puedo aventurarme a decir que las claves del BigData son las siguientes.
- El primer paso del BigData es la recopilación de datos. Ya sean máquinas o personas debemos conocer el estado en el que se encuentran. Por ejemplo, para conocer a las personas podemos recurrir a las redes sociales. A través de las RRSS una empresa se puede informar sobre sus clientes, el político sobre sus votantes, la ONG sobre sus colaboradores, etc.; ayudándoles a entender sus preocupaciones, motivaciones, relaciones o incluso su nivel de influencia.
- El tamaño no importa. No debemos olvidar que por muy grande que sea el volumen de cifras almacenada, los datos en sí mismos carecen de valor. Lo realmente importante es el talento que sabe realizar las preguntas oportunas y adecuadas para obtener resultados de esa masa de conocimiento potencial.
- El efecto mariposa de los datos. Ahora nos encontramos ante la posibilidad de mezclar información procedente de varias fuentes, internas y/o externas, y con ello superar las limitaciones del sistema de almacenamiento de información corporativa tradicional.
- Las empresas se compondrán por trabajadores del conocimiento. Los RRHH deben tener presente la fórmula del nuevo capital humano: «ecuación del talento + talante + nuevas tecnologías». Esta fórmula se ha convertido en el nuevo paradigma, desplazando al actual modelo industrial.
- Volver a ser niños digitales. Volver a nuestra niñez para jugar, experimentar y digitalizar con los datos. El BigData puede ayudar a las empresas a posicionarse para optimizar los resultados mediante la explotación de datos y para ello hay que recorrer caminos no explorados aún.
Nunca he dejado de ser niño, simplemente que ahora juego con juguetes más caros.
Tener las cosas claras, alinear las perspectivas estratégica, misión y visión del negocio con el nuevo paradigma digital es la mejor receta para el éxito en tiempos del BigData.
Conclusiones.
En un mundo globalizado e intercomunidado existen una gran cantidad de realidades. Cada organización presenta un nivel de madurez digital diferente.
No hay dos empresas iguales. Cada organización posee distintas capacidades analíticas y cuenta con soluciones y herramientas dispares. Sin embargo, independientemente del nivel evolutivo a que se encuentre el negocio, las empresas deben identificar las fortalezas y debilidades en relación al BigData.
Estas claves del BigData pueden empezar a orientarte y tener conocimiento del tu estado evolutivo, si se quiere alcanzar mejores resultados a nivel de posicionamiento en el mercado y también en lo que respecta a la satisfacción de los usuarios.
FAQ
¿Por dónde debo empezar?
Comienza por comprometerte con la digitalización. Revisa la visión y misión de la organización e introduce la componente digital.
Ya tengo el firme compromiso de digitalizarme ¿Qué debo hacer?
Ahora toca el momento de evaluar la madurez digital. Existe multitud de posibilidades, comenzando por un análisis autocrítico. También puedes recurrir a instituciones gubernamentales (como el programa industria conectada 4.0). Otra posibilidad son otras empresas que prestan servicios de auditorias y servicios tecnológicos, son los conocidos como facilitadores digitales. Como puedes ver no estás solo en este camino.
¿Cuanto tiempo me llevará obtener resultados?
Todo depende de la empresa. Lo que no cabe duda es que el mundo se está digitalizando y quedarse en la zona de confort no ayuda a ninguna organización. Es el momento de comenzar a moverse.
Deja tu opinión
Si te ha resultado útil el artículo. O crees que el contenido es de valor. Si tienes alguna sugerencia u opinión… Te agradezco que dejes un comentario o te pongas en contacto conmigo. De esta forma entre todos iremos mejorando un poco más cada día. Cultiva una cultura Kaizen. Gracias
¿Por qué compartir este contenido?
Desde mi punto de vista, compartir conocimiento significa entender la vida desde un punto de vista proactivo. Debido a que nuestro conocimiento está estrechamente ligado a nuestra identidad.
Quizás a veces te hayas preguntado por qué compartir contenido.
Hoy, más que nunca, compartir es tremendamente sencillo, fácil y accesible. Compartir nos hace sentir generosos y desinteresados, Nos convierte en una fuente emisora de contenido de valor.
Está genial aprovechar conocimiento de los demás, pero ¿no es genial invertir eso y aportar el tuyo también?
Desde aquí me gustaría pedirte que compartas este artículo. Me ayudarás a difundir mis ideas y a hacer mi aportación al mundo un poco más grande.
1 comentario en “Las claves de la digitalización del Mundo”