Planifica tu estrategia de transformación digital


¿Qué es la transformación digital? ¿En qué me afecta? ¿Cómo saber en qué áreas de mi fábrica es rentable la Transformación Digital? ¿A qué áreas afecta una transformación digital?

Hace unos días leía un artículo que me hizo pensar y espero que también lo hago contigo: Cómo saber en qué áreas es rentable la Transformación Digital en nuestra fábrica

No hay dudas que nos encontramos ante un cambio de paradigma en el concepto de la industria. Estamos pasando de un modelo físico donde lo importante son las materias primas y productos a otro modelo donde los datos cobran más valor. Nos encontramos ante era de la Digitalización o la Industria 4.0.

DigitalWorld

El cambio es ahora.

En este nuevo marco las empresas están reaccionando de manera muy diversa. Si lo están haciendo de la manera correcta, o no, se verá en unos años.

A corto plazo, cuando las empresas se comparen con su competencia, veremos si la digitalización ha hecho su trabajo, es decir, veremos si el nivel de productividad o eficiencia es mayor o menor. Y por lo tanto, veremos si estamos por delante o por detrás de nuestra competencia.

Las decisión de transformase digitalmente ha de tomarse ahora, no el mes que viene.

Transformación digital.

A pesar que la transformación digital es un termino genérico que afecta a todas las empresas, podemos decir que cada una se verá afectada de un modo particular. La transformación Digital en cada empresa es como un copo de nieve: único.

Al igual que no hay dos copos de nieve iguales, tampoco nos encontramos con dos organizaciones que se vean afectadas de igual modo por una transformación digital; aunque se dediquen al mismo sector

Partiendo que las estrategias, procesos, situación de partida y objetivos son diferentes en cualquier empresa. Por tanto, un plan de transformación para la digitalización en una organización ha de ser diferente y personalizado para su negocio; no pudiendo ser aplicado al 100% a otra organización.

Plan de transformación para la digitalización

A la hora de acometer un plan de transformación para la digitalización no basta con hacer un análisis de la situación actual e identificar las áreas no digitalizadas en la empresa, sino que es fundamental profundizar más en los beneficios que puede aportar la digitalización en todas las áreas; en las ya digitalizadas y en las que aún faltan por transformarse. En estas últimas áreas también es necesario analizar en el esfuerzo que va suponer digitalizarlas.

Tanto los beneficios y como los esfuerzos deben ser analizados y valorados económicamente para calcular el ROI de cada área y para determinar prioridades, plazos y plan de acción. Así, por ejemplo, un ROI de 1.5 en un área quiere decir que el beneficio es un 50% mayor a la inversión.

Al igual que es importante calcular el ROI de la transformación, también es importante calcular el Payback que nos informará del plazo de retorno la inversión.

Visualizar el impacto económico de la trasformación digital es la mejor manera para cuantificar la importancia de esta trasformación en cada empresa.

Compromiso de la alta dirección.

A diferencia de procesos TIC anteriores, la transformación digital requiere del compromiso de la alta dirección de la empresa. Sin este compromiso, la transformación digital no la veremos completada. La transformación también debe ser aplicada a la alta gestión de las empresas.

A la alta dirección le interesa ver números. Mediante un plan de digitalización con estimación de costes y beneficios, con indicadores ROI y Payback, permite a los directivos a tomar la decisión de abordar un proyecto de digitalización.

Un plan de digitalización general, o en alguna área en particualar, basado en los beneficios que se van a obtener y en los costos, y arroja una vista a medio y largo plazo de lo que se va a necesitar y ayuda a tomar las decisiones correctas.

Conclusiones.

Conclusiones del artículoLa transformación digital consiste en transformar la gestión de la organización allí donde las nuevas tecnologías aportan más beneficios, respecto a las existentes. Y para poder hacer efectiva esta transformación de la gestión, se necesita el compromiso de la alta dirección.

Un modelo en el que el departamento de informática va comprando tecnología según se vaya demandando no es válido para la transformación digital real y efectiva.

Para que la dirección de la empresa apruebe un plan de digitalización no es suficiente con mostrar funcionalidades y ventajas de la tecnología que se estudia implantar, es necesario describir explicitamente los beneficios que se van a obtener y los costos en los que se van a incurrir.

Indicadores como el ROI o el Payback nos ayudan a valorar en su justa medida el proyecto de Digitalización.

Un plan de digitalización óptimo es aquel que tiene un Payback aceptable y un ROI mayor a 1, siendo éste el cociente de beneficios y costes.

Un plan de digitalización general debe arrojar una vista a medio y largo plazo. Digitalizar algunos sistemas sin tener una visión a largo plazo puede suponer una hipoteca que nos puede atar en la toma de decisiones.

Manufacturing Technology Program

Deja tu opinión

Si te ha resultado útil el artículo. O crees que el contenido es de valor. Si tienes alguna sugerencia u opinión… Te agradezco que dejes un comentario o te pongas en contacto conmigo. De esta forma entre todos iremos mejorando un poco más cada día. Cultiva una cultura Kaizen. Gracias
Contacto

¿Por qué compartir este contenido?

Desde mi punto de vista, compartir conocimiento significa entender la vida desde un punto de vista proactivo. Debido a que nuestro conocimiento está estrechamente ligado a nuestra identidad.

Quizás a veces te hayas preguntado por qué compartir contenido.

Knowledge Transfer

Hoy, más que nunca, compartir es tremendamente sencillo, fácil y accesible. Compartir nos hace sentir generosos y desinteresados, Nos convierte en una fuente emisora de contenido de valor.

Está genial aprovechar conocimiento de los demás, pero ¿no es genial invertir eso y aportar el tuyo también?

Desde aquí me gustaría pedirte que compartas este artículo. Me ayudarás a difundir mis ideas y a hacer mi aportación al mundo un poco más grande.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.