5 Leyes para el éxito Lean

Cinco leyes que permiten alcanzar el éxito con Lean Six Sigma

  1. Ley del Mercado: Los clientes definen que es la calidad y el tipo de producto o servicio que están esperando.
  2. Ley de Flexibilidad: La velocidad de producción o de cualquier servicio es un factor flexible.
  3. Ley de Enfoque: Los retrasos en la producción son debidos a que no se invierte tiempo en resolver los problemas pequeños, simples y fáciles. Estos pequeños problemas se terminan convirtiendo en grandes problemas.
  4. Ley de la velocidad: A más velocidad, producción y venta requiere invertir más.
  5. Ley de la complejidad y del costo: complejidad añade más coste y no-valor que cualquier proceso lento o de baja calidad.

Ley del Mercado

Esta ley nos indica que el cliente es la máxima prioridad. Los clientes definen que es la calidad y el tipo de producto o servicio que están esperando.

Todos los aspectos de una organización y sus procesos deberían estar focalizados de tal manera que traten siempre de mantener al cliente satisfecho.

Hacer posible la calidad debe ser nuestra prioridad principal cuando se trata de nuevos negocios.

Esta ley puede ser más conocida como «Ley Cero«, ya que es la piedra angular de cualquier negocio y todo lo demás se basa sobre ella.

Ley de Flexibilidad

La ley de la flexibilidad indica que la velocidad de un proceso es proporcional a la flexibilidad de dicho proceso.

La velocidad de producción o de cualquier servicio es un factor flexible directamente proporcional a lo flexible que pueda ser el proceso de producción y lo sencillo de ajustar que este pueda ser.

Esto significa que la velocidad a la que un proceso corra está directamente relacionada con cómo de flexible y adaptable al cambio sea.

Ley de Enfoque

La ley de enfoque o concentración es lo mismo que el principio de parapeto. Este principio nos dice que el 20% de la actividades causan el 80% de los problemas o retrasos en un proceso u operación.

Más del 80% de todos los retrasos en la producción son debido al 20% de los problemas y actividades que implica interacciones humanas y errores.

Otra forma de verlo sería decir que la producción se retrasa debido a que por no invertir tiempo para resolver los problemas pequeños, simples y fáciles, transcurrido algún tiempo crecen hasta convertirse en grandes problemas.

Ley de la velocidad

Esta ley establece que la velocidad de cualquier proceso es inversamente proporcional a la suma del trabajo en progreso (WIP; Work In Process o Work In Progress).

Más velocidad de producción y de venta hace necesario invertir más recursos en dicho proceso. Sin embargo, no reduzcamos la velocidad si encontramos que realizamos buen producto o servicio.

Este es un indicador útil del tiempo de entrega (Lead Time), ya que a mayor WIP, más lento será el proceso y mayor el tiempo de entrega.

Ley de la complejidad y el costo.

No por complicar más el proceso o servicio se consigue que la fabricación sea más sencilla. La ley de la complejidad indica que la complejidad añade más coste y no-valor a cualquier proceso lento o de baja calidad.

En esencia, viene a decir que los productos complejos crean más desperdicios y menor valor que productos de baja calidad o procesos lentos.

La moraleja de esta ley es mantener el producto o servicio tan sencillo como sea posible para alcanzar un proceso Lean.

Deja tu opinión

Si te ha resultado útil el artículo. O crees que el contenido es de valor. Si tienes alguna sugerencia u opinión… Te agradezco que dejes un comentario o te pongas en contacto conmigo. De esta forma entre todos iremos mejorando un poco más cada día. Cultiva una cultura Kaizen. Gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.